Cuando tomé la decisión de ser mamá de tiempo completo, no pensé que fuera a extrañar tanto el reconocimiento y la gratitud de las personas que colaboraban conmigo. No es que me queje o quiera regresar (en este momento) a las filas laborales, pero siendo honesta cuando estás todo el día en casa, tu vida entera es la familia, la organización del hogar y el bienestar físico y emocional de todos…hasta que un buen día te das cuenta que ahora tu trabajo es invisible y a ti nadie te ve.
Nadie puede verte, pero eres la que lavas, barre y friega pisos. Nadie puede verte, pero eres la que limpia baños y tiende camas. Nadie puede verte, pero eres la que revisa que nada falté en casa. Nadie puede verte, pero eres la que cocina, plancha y organiza. Nadie puede verte, pero eres la que está al pendiente de las citas con doctores, presupuestos, fechas límites y facturas.
Nadie puede verte porque eres la mamá invisible…
¿Alguna vez te has sentido así?
Son solo pequeños momentos de estrés y agotamiento en el que la rutina nos sobrepasa, pero, aunque parezca que todo el trabajo jamás terminará, que no estas siendo valorada, que no te consideran lo suficientemente productiva y que nadie puede verte, salen esos pequeños testigos que son parte de este gran proyecto en construcción llamado ser madre.
Por ahora mi compromiso es estar en casa con mis hijos, formarlos y amarlos, quizá ésta labor sea invisible, intangible y en ocasiones demoledora, pero al final del día, después que el ajetreo haya parado, el tener a tus hijos felices, sanos y satisfechos será el mejor reconocimiento a nuestro trabajo.
¡Ey!.
No estás sola, se vale sentirse así a veces, somos grandes madres y lo estamos haciendo muy bien….
Jajaja que bueno que lo hayas escrito porque me identifico totalmente! Lo voy a compartir gracias! A por cierto aunque mi blog se llame el buen hablante, soy mujer, mamá y esposa!
Me gustaMe gusta
me identifico cien por cien ,vamos que no se ni de donde sacamos las fuerzas yo con dos ,pensaba que segun crecieran seria diferente pero hay dias que no das de si a ser esposa,mama ,mujer ,ama de casa pero bueno vendran tiempo mejores
Me gustaMe gusta
Muy lindas tus palabras si aveces uno se siente así xq no es fácil quedarse. En casa con los niños estar pendiente de todo y q nada este fuera de lugar xq puedes ser criticada de no hacerlo bn o cosas q la gente al alrededor no ve ..,pero he aprendido a vivir a q cada día poco a poco estoy aprendiendo a ver las cosas de otra forma y hago lo q yo considero bn para mí y mi familia gracias x esas palabras me identifique mucho besos…
Me gustaMe gusta
Hola guapa! Cuanta verdad! A mi también me ha pasado muchas veces que parece que estamos en casa y no hacemos nada que parece que las tareas se hacen solas, y que el estar en casa es como estar de vacaciones, pero cuando llegas al final del día y ves a tus hijos jugando felices con su papá, que están sanos y hermosos y sobre todo cuando los vea unidos te das cuenta de lo importante que somos en el hogar, mantenemos el orden y eso no cualquiera puede hacerlo! Somos super mamis y por supuesto tenemos nuestras recompensas
Me gustaMe gusta
Hola! Cuánta verdad y claro que es un super trabajo el ser ama de casa y mucha responsabilidad! Pues quien diga q no o que critique que me diga si las cosas se hacen solas?? 😄 ser mamá es una gran labor que tiene sus recompensas cuando tus hijos están grandes, hermosos y te repiten lo gran madre que eres! Mi respeto y cariño para todas esas super mamis 💪🏻
Me gustaMe gusta
Si, creo que a todas nos pasa , que no ven lo que hacemos en casa, somonmil profesionales en una… No podemos enfermarnos por qué todo es un caos y para los esposos una gran tarea cumplir con algo de tooodo lo que hacemos…viva la mujer dedicada a su familia..
Me gustaMe gusta
Yo no estoy a tiempo completo la verdad, pero si me reduje la jornada porque veia que no iba a tener tiempo para nada, y si que me sentí asi, pero en este caso si es verdad que no se valoraba mi doble trabajo y decidi que sola estaria mejor, ahora soy mama soltera y empleada por cuenta ajena pero me siento mejor y todo en su sitio.
Me gustaMe gusta
Aun no soy madre pero soy mujer y me he dado cuenta en casa de esta misma situación que comentas, mi madre es la mejor, es una super heroína, a veces sufro de ver que se sacrifica tanto por todos nosotros y me gustaría compensarla. Ojala muy pronto todos empiecen a valorar lo mucho que das.
Me gustaMe gusta
Uff! Me siento muy identificada y creo q día a día mi mente está empezando a ver las cosas con otro color, pero no es fácil
Me gustaMe gusta
Y lo peor de todo es que encima parece que nunca haces nada porque de cara a la galeria es «Como tu no trabajas…» ¿Perdona? No paro de trabajar porque el día que algo no lo haces al final se queda sin hacer porque nadie viene a hacertelo… Pero oye como estamos en casa es como si no hicieramos nada y encima entramos en un bucle porque te pasas la mayor parte del día sola y sin relacionarte con casi nadie fuera de la familia…
Me gustaMe gusta
Ser mamá es una gran tarea nos feliciten o no el reconocimiento esta en sentirse bien una misma, mi madre siempre me dice que menos mal que yo me dedico a mi niño ya que ella no lo hizo, yo me crié con mi abuela y ella ahora hubiera preferido estar más conmigo. Yo ahora convino mi trabajo online con los horarios y necesidades de mi hijo y es como mejor me siento, quizá desde fuera crean, vean o no vean todo lo que hago, pero no me importa, yo así estoy feliz y mi familia esta equilibrada. así que animo mamis sentiros plenas y en los momentos de estrés un poco de música y soltar el peso.
Me gustaMe gusta
Holaa,
Yo no soy madre pero ya como mujer muchas veces me siento así. Como la casa esta limpia se da por hecho que «se hace sola».
Confieso que hay días que digo… pues hoy no hago nada y le digo a mi pareja «uy la casa esta echa unos zorros» y entonces es consciente de que estoy haciendo más de lo que me tocaría… Me mata tener que ir dando toques de atención pero a día de hoy es lo único que me funciona
Me gustaMe gusta
A veces (muchas veces) me he sentido así , la casa puede ser abrumadora pero hace tiempo Ángel cuando alguien dijo que yo no trabajaba les explico con naturalidad todo lo que yo hacia, entonces me di cuenta que las personas realmente importantes si te ven
Me gustaMe gusta
Hola!! Te entiendo perfectamente, yo me cogí una excedencia en el trabajo para estar al 100% con mi peque, y la gente se piensa que estamos de vacaciones. A mi me parece que es agotador. Ahora he vuelto unas horas al trabajo y bueno, Alfinal yo creo que me viene bien ese ratito de desconexión.
Me gustaMe gusta
La verdad que cuando es una sola persona la que se encarga de todas las tareas del hogar y de la familia, en muchas ocasiones el resto de los miembros de la familia no se da cuenta del enorme trabajo que supone, y como no se dan cuenta no se paran a pensar que un agradecimiento o una felicitación por sacarlo todo adelante, de vez en cuando al menos, es necesaria. Por eso creo que es bueno que, aunque sea algunas veces esporádicas, el resto de miembros también se encarguen de alguna tarea, para que al realizar ellos el esfuerzo valoren lo que hacen por ellos a diario 🙂
Me gustaMe gusta
Afortunadamente no me ha pasado así.. esque soy tabasqueña y aunque viva en otro estado, Ciudad o país; lo llevo clavadito en el corazón. En Tabasco las mujeres en casa, hablamos todo el día, hasta con los frijoles para que se hagan bien y bonito. Sin dudar cedemos tareas, ponemos a ayudar a todos por igual. Si te toco visita del amigo de tu hijo, ese día aprenderá a hacer algo nuevo. Sin embargo igual que tú he tenido mis cinco minutos así, pero trato de hacer réplica tabasqueña todo el tiempo.
Me gustaMe gusta
Me llegaste al corazón y nada más pude llorar, porque justo así me he sentido estos días!!!
Me gustaMe gusta
Me sentí tan identificada ! En estos momentos me siento así
Me gustaMe gusta
Cuánta verdad!!! Gracias por escribirlo! Abrazo grande
Me gustaMe gusta
Enhorabuena por el post , seguro que se siente identificada mas de una madre con lo que comentas, yo no soy madre pero entiendo todo lo que expresas, lo importante es como bien dices ese compromiso de estar en casa con tus hijos, amarlos y enseñarlos día a día a ser personas de provecho.
Un saludo!
Me gustaMe gusta
La mujer actual se debate entre tantos roles y se espera tanto de ella que a veces no nos llega el reconocimiento y como dices ser madres es uff, algo que te cambia la vida y exige tanto de ti, a tantos niveles.
Pero finalmente nos sucede como dices te llena la felicidad de tus hijos.
Vivan las manos y su entrega.
Me gustaMe gusta
Casi se me sale una lágrima. Me siento así en este momento. Animo, que valdrá la pena este trabajo!!!
Me gustaMe gusta
Hola!
Me identifico contigo al leer este post . Soy madre y a veces no se de donde saco el tiempo para todo lo que hago
Bss
Me gustaMe gusta
Qué razón llevas. Yo que soy mamá y estuve un año de excedencia… estuve las 24 de mami..al cuidado de la casa, y aún la gente te decía… cómo no vas a tener tiempo para nada si no trabajas??? Perdona???? Vienes tú a mí casa a lavar, planchar, dar de comer….es lo más sacrificado y nunca valorado
Me gustaMe gusta
Todavia no soy madre, pero hablare desde el punto de vista de una hija y siempre veo la gran labor que conlleva ser mamá y todo lo que implican las diferentes preocupaciones. Es un trabajo de 24 hs y no termina nunca. Admiro mucho a esas mujeres dia a dia luchan sacar a adelante a su familia y ver por su bienestar.
saludos
Me gustaMe gusta
Como tú lo haz dicho, se vale sentirse a veces así, sacar los sentimientos es bueno. Aún no soy madre, vengo de una familia donde las madres siempre han trabajado y criado a sus hijos, así que supongo que yo seré igual, no me veo en casa 24/7, mi hermano y primos crecimos de esa forma y quienes son padres ahora llevan su vida igual y los hijos hemos crecido sanos y con un buen ambiente y valores familiares. Reconozco y valoro tu trabajo como madre y ama de casa, es el más difícil y el menos reconocido lamentablemente. Libera tus sentimientos casa que puedas y te sentirás mucho mejor, seguro que eres una excelente madre. Saludos.
Me gustaMe gusta
Ser madre es ser invisible e invincible. El dicho «Madre solo una.» no es por gusto. No hay una sola forma de ser madre, porque siempre y solamente el amor es lo que cuenta. BB2U
Me gustaMe gusta
Hola!
Ten presente estás palabras que escribiste porque puede que cuando menos lo esperes estés de vuelta en el trabajo y eches de menos estar con tus hijos. La vida pasa tan rápido… Yo no doy madre, pero estoy rodeadas de amigas que sí lo son y es totalmente cierto que a veces se sienten así. Intenta buscar tu equilibrio, hay mujeres que son felices así a tiempo completo y otras necesitan trabajar fuera de casa (porque dentro también se trabaja y mucho).
Un beso.
Me gustaMe gusta
Te entiendo, ahora que trabajo en casa la gente cree que no hago nada cuando hago mucho, mi hijo absorbe mucho de mi tiempo y como dices te sientes invisible.
Me gustaMe gusta
No quisiera estresarte pero después llega la parte en la que quieres incorporarte al mundo laboral y te das cuenta que ya hace tiempo que te quedaste fuera. Y ahora toca luchar por hacerte visible en un mundo en el que nadie te ve aunque tu te sientas más que capacitada para formar parte de él y además situada en las primeras filas.
Es lo que hay y habrá que seguir luchando por cambiarlo, no crees??
Besos!!
Me gustaMe gusta
Leyéndote me acordé de una frase que a menudo veo por las redes sociales y que la gente cuelga con humor » Mujer agarra calle, por que la casa embrutece, envejece y nadie te lo agradece», y que repite mi hermana cada vez que está saturada,,jaja,,y entonces coge a los crios y se los lleva a dar una vuelta. Seguramente esa frase la escribió una de las nuestras » desesperada por ser invisible», que más que eso, yo creo que no quieren vernos, o nosotros dejamos que eso suceda. Lo hacemos mejor, más rápido y condicionadas por lo de » super woman», terminamos tal cual canela en frasco,,,»hechas polvo», si, pero todo bajo control, y al día siguiente vuelta a lo mismo. Saludos..
Me gustaMe gusta
Te entiendo perfectamente ahora que estando embarazada estoy de baja, a veces reo que nadie valora TODO lo que hago a lo largo del día. Eso sí, queremos hacerlo todo rápido y perfecto y aún nos agotamos más!
Me gustaMe gusta
¡Hola preciosa! La verdad que no soy mamá por lo que no puedo ponerme en tu pellejo al 100%, pero se lo horrible que es sentirse invisible para el resto del mundo, y sentir que por mucho que te esfuerzas no sirve para nada porque nadie se da cuenta, pero no es así, y aunque no lo demuestren, si algún día dejamos de hacer eso que creemos que nadie valora, las cosas no funcionan igual de bien.
Una muy bonita entrada amor!
Un beso, Chanel. ❤
Me gustaMe gusta
Hola, cuando decidí ser mamá, siempre tuve claro que mi mayor preocupación siempre sería mi pequeña, las labores de la casa, consideró que son de dos personas, vivimos en ella los dos, no podría estar sin trabajar, por salud mental mía, de esa manera creo que mi pareja se involucra más en el cuidado de nuestra casa, y yo me siento más satisfecha No comparto, la idea de ser solo una ama de casa, Aunque la respeto
Me gustaMe gusta
Jjajaj cuantos días y cuantos momentos así! Parece que el día nunca llega a su fin y que las tareas se amontonan, pero como dices, son momentos, son días y la satisfacción aparece en forma de beso ❤
Me gustaMe gusta
Hola guapa!!! Uffff que identificada estoy!!! Me levanto a las 4 media de la mañana cada día para ir a trabajar, llego a casa por la tarde para recoger a mi hija del colegio y al llegar tengo que hacer miles de cosas en casa, que te voy a contar =P … cuando llega la noche estoy AGOTADA!!!! llega mi marido y ya esta todo listo para que cenemos juntos y muchas veces me quedo dormida en el sofá, nadie me ve…. pero solo yo se el sacrificio que hago por mi familia, es lo mas gratificante del mundo, ojalá mi economía me permitiera poder estar al 100% con mi familia pero seguro que extrañaría mi trabajo…¿un poco contradictorio no?. Un saludo guapa!!!
Me gustaMe gusta
Por desgracia nuestra labor de madres, amas de casa etc no está valorado como es debido y a veces nos da el bajón, pero en el fondo sabemos que nuestra labor es muy importante.
Me gustaMe gusta
Hola! la labor de madre para mi es un trabajo a 24 horas, donde nadie te paga por hacerlo, pienso que a veces muchas personas desvaloran eso, porque simplemente no ve lo detrás, espero que cuando yo sea madre tenga todas las agallas para poder enfrentar esa labor!
Me gustaMe gusta
Hola guapa. Es una pena que ser mamá a tiempo completo pase a ser un trabajo invisible, debería de valorarse como cualquier otro trabajo porque son horas y horas de esfuerzo. Yo no soy mamá, pero al trabajar desde casa me siento un poco así en algunos momentos porque las personas piensan que no estás haciendo nada cuando no es así.. Besos.
Me gustaMe gusta
Me siento muy identificada contigo. La verdad parece que muchos menospreciaran el tiempo que se dedica tanto a la casa como a los hijos. Pero como bien dices, el mejor y mayor reconocimiento es saber que atendemos a nuestros hijos, cubrimos sus necesidades y son felices.
Me gustaMe gusta
¿Seguro que pasará? Leí el otro día tu post pero he vuelto hoy a el porque he tenido un encontronazo con mi ratoncito esta mañana que no veas… Cuando se ponen burros ya desde el momento en que tienen que levantarse, no paran de llorar y no dan a razones…
He estado a punto de coger la puerta e irme, pero yo sola… Estaba desquiciada… Espero que todo pase porque sino me da algo…
Me gustaMe gusta
Animo, respira. Te juro que pasa.
Me gustaMe gusta
Hola guapa, no veas lo mucho que me identifico contigo y si a todo eso que comentas le sumas que trabajo fuera 8 horas al día pues la verdad es que no sé ni cómo me cunde el tiempo.. bueno sí, haciendo encaje de bolillos porque vamos.. lo que pasa es que no se reconoce el trabajo pero yo creo que sí se ve, prueba a no hacerlo todo durante algún tiempo y verás si se ve.. jajaja, muaksss
Me gustaMe gusta
Hola! Estamos de acuerdo, el trabajo de la mamá es el menos reconocido. No hay bono, ni aumento de sueldo por desempeño, ni ascensos. Pero no tienes una idea de cómo te envidio el que puedas quedarte en casa criando a tus hijos a tiempo completo. Ese ha sido mi sueño por los últimos trece años, desde que nació mi hijo mayor. La única recompensa que yo siempre he querido es poder estar más presente en la vida de mis hijos. Disfrútalo porque se va muy rápido y cuando te vengas a dar cuenta ya son adolescentes como los míos. Gracias por compartir. Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Así me pasaba al principio de cada embarazo, ahora mis dos hijas van a la escuela y empiezo de poco a poco a retomar el control de mi vida, pero admito que han sido 5 años realmente difíciles y que si pudiera regresaría el tiempo y me haría cambiar de opinión cuando decidí quedarme a críar a mis hijas en vez de salir a trabajar.
Me gustaMe gusta
Hola preciosa. La verdad es que si tal como lo están diciendo por desgracia nuestra labor de madres, amas de casa etc no está valorado como es debido, y la parte positiva de lo que sientes personalmente. A mi orgullosísima con mis peques, suelo trabajar pero ahora soy ama de casa y cuido de mi familia, si tu marido y tu familia está de acuerdo que tú te sacrifiques dejando el trabajo para ocuparte de la casa y de los niños suficiente, porque a la hora de valorar no todo el mundo ve tu trabajo pero los que sí, saben en verdad el gran labor que estas ejerciendo
Me gustaMe gusta
Hola guapa, no lo he vivido en carne propia, pero siempre he reconocido el valor de mi mamá al hacerlo (somos 4) y si bien es cierto ya todos somos grandes, yo soy la menor y tengo 30, reconozco que ella dejó muchas cosas de lado para que nosotros crecieramos felices y definitivamente esa gran mujer lo logró y por eso cada que puedo la recompenso por todas esas cosas tan bonitas que hizo y aún hace por nosotros. Besos guapa tus hijos serán tu mayor reconocimiento siempre
Me gustaMe gusta
No tengo hijos y nunca me habia planteado lo que nos comentas, que en realidad todo el trabajo que haces es invisible, que nadie lo ve pero la cosa no funcionaria si no estuvieras ahi, supongo que eso es lo que queda, que aunque no se vea, si te vas dos dias la casa se hunde, yo no tengo hijos pero he estado 5 dias de vacaciones con las amigas y al volver no te imaginas como esta todo… y solo estaba mi pareja, dos perros y un gato… pues no se si arreglarlo o quemarlo todo!
Me gustaMe gusta
yo no soy madre pero sí que he sentido o siento algo parecido por que hace unos años decidí trabajar desde casa y lo que sí siento es que como estoy en casa, todo el mundo se cree que tengo tiempo para hacer recados, para salir, para arreglar la casa y a veces tengo que ponerme sería y decir ¡estoy trabajando! en cuenta al reconocimiento… va a temporadas
Me gustaMe gusta
Ser mamá es un sacrificio pero el tiempo te lo premia con un regalo eterno maravilloso.
Me gustaMe gusta
Hola!!! Hace tiempo me encontré en la misma encrucijada y deje TODO por jugar a la casita, me costo mucho trabajo y creo que es la decisión mas acertada de mi vida, no sabes como me desanimaban con frases de te vas a deprimir, vas a dejar todo, no lo hagas… Y sabes que… ignore a todas esas personas y he disfrutado hasta el ultimo minuto viendo crecer a mis hijos, es maravilloso estar con ellos y si, a veces el trabajo es muchísimo mas que estar en la oficina y lo que haces no se nota. Posiblemente te sientes invisible pero recuerda que lo esencial es invisible para los ojos jeje.
Saludos 🙂
Me gustaMe gusta